domingo, marzo 30, 2025

GRANADA

ISSN - 2952-5187

Época I - Año III - Núm: 0880

Más de 45.000 visitas mensuales nos leen. ¿Y tú, qué tienes que decir?

Capítulo 9 de la novela «Ojalá mi corazón fuese de piedra»

Cómo no pensar que, en su caso, la idea de volver al pueblo nació alrededor de diez años atrás en aquella celda de castigo del Fuerte de San Cristóbal. La evocación de la sierra, de los espacios infinitos de su memoria, fue la manera que encontró de salvaguardar el clavo ardiendo de su libertad sentado en aquel suelo de tierra, con una herida abierta en el rostro y la espalda apoyada en la humedad de la pared. Pero el clavo ardiendo se desvanece semanas después en el patio de la prisión. La obcecación en el brillo de sus ojos (y el feo costurón con hilo grueso y negro de su cara) le distingue de casi todos los reclusos, hambrientos, escuálidos y barbudos; casi todos, porque alguno conserva ese brillo, esa determinación;...Seguir leyendo en NOVELAS POR ENTREGAS

ACTUALIDAD CULTURAL

El sentido del asombro

«Para mantener vivo en un niño su innato sentido del asombro,...

Festival de la Palabra 2025 en Alcalá de Henares

Homenaje a Álvaro Pombo y fomento de la lectura La ciudad de...

Atlántica 2025: Huelva acoge el festival de literatura especulativa en español

La ciudad de Huelva se prepara para convertirse en un punto...

Marpoética 2025 en Marbella

La octava edición del Festival Marpoética se llevará a cabo en...

No nos gusta leer

La realidad desmiente a la Constitución: la cultura en España no es de todos

Aunque el artículo 44.1 de la Constitución española establece que «los...

Vandalismo en el Centro Cultural de Valencia

El pasado fin de semana, durante la realización de una exposición...

Las canteras de Mallorca pulverizan sin control paleontológico, millones de fósiles

Baleares carece de una Carta Paleontológica que delimite y proteja los...

Problemas en el COAC 2025 por falta de disfraces

El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2025, uno de los...

COLABORACIONES

¿Renacimiento o declive? Europa ante el espejo de su propia cultura

«Europa ha estado siempre a punto de suicidarse. Y, sin embargo,...

Buscando los orígenes de la literatura de naturaleza

El libro Diario rural, de la escritora Susan Fenimore Cooper (Scarsdale,...

La verdad incómoda: falsificaciones en los museos

Entre la resignación y la ética: reflexiones sobre la autenticidad en...

La lectura de mi vida

Recuerdo muy vivamente cuando leí por primera vez "Viaje al centro...

REDACTORES

¡Ya tenemos ganadora del sorteo de febrero!

Nos alegra anunciar que el ejemplar de Los mejores relatos de...

ECOS DEL CRÍMEN – Maestros de la novela negra

En Hojas Sueltas tenemos una propuesta irresistible para los apasionados de...

Leer HOJAS SUELTAS estará premiado

A partir de este mes de enero 2025 nuestro diario cultural...

¡Estrenamos novela por entregas en Hojas Sueltas!

Hoy volvemos la mirada hacia una época en la que la...

EDITORIAL

REFLEXIONES CON RIGOR

Las listas de lo mejor del mundo

Entre la objetividad y el marketing encubierto El auge de las listas y su influencia mediática Cada día nos encontramos con titulares como "El mejor restaurante del mundo", "La mejor novela del año" o "El pueblo más bonito del planeta". Estas afirmaciones, que a menudo se presentan con el tono categórico de una verdad absoluta, generan interés, despiertan la curiosidad y provocan debates. Sin embargo, un análisis más detallado nos lleva a preguntarnos: ¿cuáles son los criterios utilizados para estas listas? ¿Quién las elabora y con qué intereses? ¿Son realmente objetivas o responden a estrategias de marketing encubiertas? Subjetividad disfrazada de objetividad Uno de los aspectos más problemáticos de estas listas es la...

La cultura se enriquece con el análisis cuidadoso y la palabra medida, El pensamiento crítico abre caminos donde otros solo ven muros.

Los desafíos del largoplacismo y su defensa frente a las objeciones

Si supiéramos con certeza que nuestras decisiones de hoy impactarán de manera significativa a miles de millones de personas en el futuro, ¿no tendríamos la obligación moral de actuar con una perspectiva largoplacista? Esta idea, que sitúa la ética en un marco temporal extendido, se ha convertido en un punto clave del debate filosófico y político. El largoplacismo sostiene que, dado que el futuro probablemente albergará a la gran mayoría de los seres humanos que existirán, las consecuencias a largo plazo de nuestras acciones deberían ser consideradas con la mayor seriedad. Sin embargo, esta postura ha sido criticada por varias razones, incluyendo la dificultad de representar a individuos que...

EL ARTE DE ESCRIBIR

¿Se debe contratar un profesional para corregir un texto?

La escritura es un arte complejo que va más allá de la simple transcripción de ideas sobre el papel o la pantalla. Redactar un texto con claridad, coherencia y corrección ortográfica es una tarea que requiere más que un simple dominio de la lengua. Por ello, surge una cuestión fundamental: ¿es necesario contratar a un profesional para corregir un texto? La respuesta más acertada es sí, y en este artículo exploraremos las razones y funciones de un corrector de textos, así como las limitaciones de su labor. La corrección como necesidad esencial Incluso los escritores más experimentados requieren una revisión de sus textos. La razón es simple: el autor conoce el...

RECOMENDAMOS LOS SIGUIENTES TÍTULOS

El pecado del hijo – Miguel Ángel Vivas

La historia de un crimen que conmueve a todo un país y que nos...

Los viejos amores – Rosa Ribas

En todas las historias familiares hay un hecho que determina el destino de sus...

El fuego purificador – Donna Leon

En El fuego purificador, trigésima tercera entrega de la serie del comisario Guido Brunetti,...

Las alternativas – Caoilinn Hughes

«Ninguna de ellas, ni una sola, tiene a una persona en su vida por...

El fenómeno Minerva – Eduardo Mendicutti

La borrasca Sergio, con sus violentas alteraciones meteorológicas, se adueña de la bahía. Por...

El poeta y el tiempo – Marina Tsvietáieva

¿En qué se parecen un poeta y un niño? A esta pregunta han intentado...

LOS LECTORES RECOMIENDAN

Comparte tu descubrimiento literario con otros lectores

La peste – Albert Camus

Albert Camus decía que para conocer una ciudad hay que averiguar cómo se trabaja en ella, cómo se ama y cómo se muere. La...

Lincoln en el Bardo, de George Saunders

Lincoln en el Bardo es una obra única y conmovedora. Esta novela de George Saunders nos lleva a un lugar donde lo histórico se...

Calidoscopio, de Stephan Zweig

Viajero infatigable, conferenciante, intelectual pacifista, traductor, poeta, novelista, biógrafo y ensayista, la obra de Stefan Zweig abarca las más diversas facetas y revela un...

RESEÑAS

El fuego purificador – Donna Leon

En El fuego purificador, trigésima tercera entrega de la serie del comisario Guido Brunetti, Donna Leon dirige su aguda mirada crítica hacia una problemática tan actual como inquietante: la violencia en las bandas juveniles. Ambientada en una Venecia que, bajo el peso de su propio esplendor turístico, esconde fracturas sociales profundas, esta novela combina la tensión de la novela negra con una introspección moral que ya es distintiva en la obra de la autora. Lejos del caso aislado, el crimen se convierte aquí en síntoma de una degradación estructural. Todo comienza con un estallido de violencia en pleno centro de Venecia: una batalla campal entre bandas juveniles deja la Piazza...

El fuego purificador – Donna Leon

En El fuego purificador, trigésima tercera entrega de la serie del comisario Guido Brunetti,...

El agente de la Continental – Dashiell Hammett y 06

Dashiell Hammett es un nombre ineludible en la historia de la novela negra. Con...

Buen Amigo – Guy de Maupassant

Guy de Maupassant es una de las figuras más representativas del realismo y naturalismo...

Chevengur – Andréi Platónov: La tierra olvidada

Las revoluciones requieren de la masa, de la colectividad. Cuando descienden al hombre sencillo,...

La gran fortuna – Olivia Manning

La gran fortuna, de Olivia Manning: un inicio monumental para una trilogía sobre la...

Todo lo que hay – James Salter. La mirada retrospectiva de toda una vida

Como tantas otras, esta novela llegó a mí por casualidad y he de admitir...

Misterio, intriga y crímenes literarios. Descubre a los grandes maestros de la novela negra.

Hielo Negro – Michael Connelly – 02

Hielo negro, la segunda novela de la serie protagonizada por el detective Harry Bosch, se publica originalmente en 1993 y consolida la reputación del...

El perro de terracota – Andrea Camilleri – 02

El perro de terracota es la segunda novela de la aclamada serie del comisario Salvo Montalbano, escrita por Andrea Camilleri y publicada originalmente en...

Asesinos sin rostro – Henning Mankell 01

"Asesinos sin rostro", primera novela de la serie protagonizada por el inspector Kurt Wallander, nos introduce en un oscuro caso de asesinato en la...

Los clásicos, a tu ritmo: disfruta de dos capítulos cada semana

Don Quijote de La Mancha – Capítulos 19 y 20

Capítulo XIX. De las discretas razones que Sancho pasaba con su amo, y de la aventura que le sucedió con un cuerpo muerto, con...

La vida del Buscón – Libro tercero – Capítulos 5 y 6

Libro Tercero: Capítulo V: De cómo tomó posada, y la desgracia que le sucedió en ella. Salí de la cárcel. Halléme solo y sin los...

Don Quijote de La Mancha – Capítulos 17 y 18

Capítulo XVII. Donde se prosiguen los innumerables trabajos que el bravo don Quijote y su buen escudero Sancho Panza pasaron en la venta que,...

8 TÍTULOS MÁS LEIDOS (Novedades, reseñas y recomendaciones) en el periodo: 15 de febrero al 15 de marzo 2025

Autores: vidas, obras y voces prestadas. Exploramos la trayectoria de escritores imprescindibles a través de fichas biobibliográficas, artículos en profundidad y entrevistas exclusivas, y a los clásicos, sus fichas y entrevistas ficticias. Un espacio para descubrir el universo creativo de grandes autores, sus influencias y el legado de su obra.

LAS ENTREVISTAS CON AUTORES

"Los protagonistas de la cultura hablan con nosotros. Descubre sus historias, ideas y proyectos en nuestras entrevistas."

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ TORRES – Prosa y Poesía se funden en sus manos

En el vasto panorama de la literatura contemporánea, emergen voces que, desde la autenticidad y el compromiso, enriquecen nuestra comprensión del mundo y de...

Susana Rodríguez Lezaun: Explorando el lado oscuro de Navarra a través de la novela negra

Susana Rodríguez Lezaun, nacida en Pamplona en 1967, es una destacada periodista y escritora especializada en novela negra. Licenciada en Ciencias de la Información...

Empar Fernández: Desentrañando los secretos de la memoria y la culpa en la novela negra

Es un honor presentar a Empar Fernández, una de las voces más destacadas de la literatura contemporánea española. Nacida en Barcelona en 1962, ha...

VOCES PRESTADAS

La voz de Miguel Ángel Carcelén

«Lo creerás, Ariadna —dijo Teseo—, el Minotauro apenas se defendió» Esa fue la frase mágica de un cuento de Jorge Luis Borges, La casa de...

La voz de Cristobal Terrer

Sugar (Apple TV+) Una ficción para amantes del cine negro. Estética noir a golpe de jazz en una California contemporánea. Colin Farrell se mete en la...

La Voz de LOLA CALLEJÓN

Hay libros a los que vuelves y volverás de forma reiterada. Te acompañan para siempre. Me ha ocurrido con varios a lo largo de...

VOCES DE AYER

Gloria Fuertes: la poeta de la voz sincera y la ternura

En esta nueva entrega de Voces de Ayer, rescatamos la figura de una autora que, a pesar de la sencillez de sus versos, logró...

CARMEN CONDE – Poeta, narradora, y pionera en el ámbito educativo.

En VOCES DE AYER, exploramos las vidas y obras de autores y autoras que, con su talento y compromiso, han dejado una huella imborrable...

Juan Meléndez Valdés: El neoclasicismo poético

En nuestra serie VOCES DE AYER, dedicada a revivir y homenajear a los grandes escritores del pasado, tenemos el honor de presentar una entrevista...

FICHAS BIOBIBLIOGRÁFICAS

Irene Vallejo: la alquimia de los libros y la memoria cultural

Un viaje literario por la historia de los libros y la memoria cultural, guiado por la autora que ha revolucionado el ensayo contemporáneo. Hay libros...

Álvaro Pombo: el arquitecto de la condición humana

Un recorrido por la vida, el estilo y las obras del Premio Cervantes 2024, cuya pluma ha iluminado los dilemas éticos y la profundidad...

Emily Dickinson

Emily Elizabeth Dickinson (1830-1886) fue una de las poetas más importantes y originales de Estados Unidos. Nació el 10 de diciembre de 1830 en...

El arte de contar. Un espacio donde la imaginación cobra vida. Aquí encontrarás blogs literarios, relatos inéditos, novelas por entregas y podcasts que exploran nuevas formas de narrar. Historias que inspiran, voces que sorprenden y formatos que reinventan la literatura.

NOVELAS POR ENTREGAS

NOTA.: Los textos de las novelas publicados en esta sección, tienen derechos de propiedad intelectual. No pueden ser reproducidos en medio alguno sin la debida autorización de sus autores. La infracción de estos derechos puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal vigente) .

Capítulo 9 de la novela «Ojalá mi corazón fuese de piedra»

Cómo no pensar que, en su caso, la idea de volver al pueblo nació alrededor de diez años atrás en aquella celda de castigo...

La leyenda de IZBÈ

MITOS Y LEYENDAS DE LOS IK'HUE Los presentes mitos y leyendas conforman el imaginario colectivo de la tribu de los Ik'hue, una nación norteamericana de...

Entrega del diario – Capítulo 21 de «El balón rojo»

Recibió una llamada de su sombrío amigo Raúl. Fran le obligó a jurarle que acudiría al médico esa misma semana. Pero lo conocía muy...

B L O G S

Creatividad, reflexión y pasión por las artes, especialmente la literatura. Te invitamos a seguir esta emocionante aventura, donde podrán leer las publicaciones de tu autor preferido en su propio blog bajo la filosofía y los valores de nuestro diario, donde no se abordarán cuestiones políticas, religiosas, ni tendenciosas, evitando cualquier tema que invada la individualidad y el respeto mutuo.

La anjana de agrilla y el manantial de las lágrimas

Una leyenda de Granada que aún respira entre las piedras Más allá de la Fuente del Avellano, donde el éter aún susurra los cantos del...

María de Médicis, la reina maltratada

REPOSICIÓN “Rogad a Dios que yo viva, porque si vengo a faltar vuestro hijo os maltratará”. Esas fueron las proféticas palabras del rey Enrique IV...

Entrega del diario – Capítulo 21 de «El balón rojo»

Recibió una llamada de su sombrío amigo Raúl. Fran le obligó a jurarle que acudiría al médico esa misma semana. Pero lo conocía muy...

RELATOS

PODCAST

Fue sin querer

Fue una gran ocasión, producto de una conversación mantenida con un amigo, como cada martes. Un café a media mañana en el bar regentado...

Anaquel de versos para un último viaje

El abuelo Alberto tiene 81 años, un diagnóstico de Alzheimer avanzado y un deseo que su lengua de trapo se ve incapaz de traducir,...

Desmemoria

Palomitas

El pasillo

Una época genial para escribir… y horrible para el hombre.

El mundo se va a la mierda, pero con un giro: es la mejor época para ser escritor y, a la vez, la más...

La literatura no perdona, cobardes

Hoy me he levantado con la urgencia y necesidad de grabar sin micro de alta gama sin un estudio sin un guión con el...

ENSAYOS HISTÓRICOS

PSICOLOGÍA Y PARAPSICOLOGIA.

METAFICCIÓN

El mito de Europa

El mito de Europa nos es trasmitido por numerosas fuentes griegas y romanas. Las referencias más antiguas las encontramos en la Ilíada de Homero, y en un fragmento del Catálogo de mujeres de Hesíodo, pero perviven también en las...

Visión remota: Explorando el misterio de la percepción extrasensorial

La visión remota es un fenómeno psíquico que ha despertado la curiosidad de científicos, investigadores y entusiastas de lo psíquico durante décadas. Se refiere a la capacidad de percibir información sobre un objeto, persona, lugar o evento distante en...

La unidad fractal de la existencia

La paradoja de la Unidad y la Multiplicidad Desde tiempos remotos, la humanidad ha tratado de comprender la relación entre la totalidad del universo y su aparente fragmentación en infinitas partes, tal y como expresan todas las mitologías. Para comprenderlo...

GRANADA ENCANTADA

La anjana de agrilla y el manantial de las lágrimas

Una leyenda de Granada que aún respira entre las piedras Más allá de la Fuente del Avellano, donde el éter aún susurra los cantos del tiempo olvidado, existía —seguramente aún existe en otra superficie invisible— Me ha sugerido mi amiga...

VINTAGE

Vintage

Un día con Miguel de Unamuno en su destierro

Los de Hendaya hablan de Don Miguel El hotel Broca de Hendaya,...

El conocimiento se construye con pequeños hallazgos. Descubre en Sabías que… datos que quizás desconocías y cuéntanos: ¿qué te ha sorprendido más?

Sabías que…Ninon de Lenclos, la escritora libertina del siglo XVII

Anne de Lenclos (1620-1705), más conocida como Ninon de Lenclos, fue una célebre cortesana y escritora francesa que desafiaba las normas morales de su...

PECADOS DEL ARTE

Derechos del Autor

Se recupera un conjunto documental histórico de los siglos XVI al XX

Guardia Civil recupera un conjunto documental histórico de los siglos XVI...

DERECHOS DEL AUTOR.

Derechos del Autor

Redefinir el futuro: la innovación oculta en lo rural

Imaginemos un mundo donde la creatividad surge en los rincones más...

Certámenes

El ejemplar LOS MEJORES RELATOS DE SAKI, aportado por EDITORIAL SKYTALE, ha correspondido a INMACULADA RULL, del Club de Lectura de Albolote, entre más de 15 aportaciones recibidas en el pasado mes de Febrero.

Febrero 2025

LOS MEJORES RELATOS DE SAKI - Traducción de MANUEL ORTUÑO ALEU

Marzo 2025

MORIR EN SAMARKANDA, de ÁNGELES NAVARRO PEIRO ------- Una colección de cuentos, que se desarrollan en la época medieval. Dado el tema y la época en la que transcurren, con una estructura similar a la narrativa de la Edad Media: cuentos insertados en un relato que sirve de marco, como, por ejemplo, la historia de Schariar y Sherezade en Las mil y una noches, el encuentro de jóvenes en el Decamerón o los peregrinos en los Cuentos de Canterbury.

ACLARACIONES LINGÜISTICAS

Al albor de es ‘al comienzo de’, no ‘al calor de’

La expresión al albor de tiene valor temporal para lo que...

Vacaciones o receso de primavera, mejor que spring break

Las expresiones vacaciones de primavera y receso de primavera son alternativas...

Anticipado no significa ‘esperado’ ni ‘ansiado’

El término anticipado se aplica a algo que se ha hecho...

Gravamen no lleva tilde

El término gravamen se escribe sin tilde por ser una palabra...

GRAMÁTICA

Sintaxis

La sintaxis es la rama de la gramática que estudia cómo...

Gramática española: Morfología

El estudio de la estructura interna de las palabras La morfología es...

Gramática Española – Fonología

La fonología es una rama de la lingüística que estudia los...

Gramática Española – Fonética

La fonética es la rama de la lingüística que estudia los...

CURSO DE ESPAÑOL

Curso de español: Capítulo 11: El pretérito pluscuamperfecto y el condicional perfecto

En este capítulo exploraremos dos tiempos compuestos fundamentales: el pretérito pluscuamperfecto...

Curso de español – Capítulo 10: El condicional y el subjuntivo presente

En este capítulo exploraremos dos tiempos verbales fundamentales en español: el...

Curso de español – Capítulo 9: El imperfecto y el futuro

En este capítulo aprenderás a conjugar y usar el imperfecto y...

Curso de español – Capítulo 8: El pretérito perfecto y el pretérito indefinido

Introducción En español, existen varios tiempos verbales para hablar del pasado. Dos...

ÚLTIMA PORTADA

PORTADA DE AYER

.

PUBLICACIONES Y TÍTULOS RECOMENDADOS MÁS LEÍDOS LOS ÚLTIMOS SIETE DIAS

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ TORRES – Prosa y Poesía se funden en sus manos

En el vasto panorama de la literatura contemporánea, emergen voces que, desde la autenticidad y el compromiso, enriquecen nuestra comprensión del mundo y de...

Entrega del diario – Capítulo 21 de «El balón rojo»

Recibió una llamada de su sombrío amigo Raúl. Fran le obligó a jurarle que acudiría al médico esa misma semana. Pero lo conocía muy...

La anjana de agrilla y el manantial de las lágrimas

Una leyenda de Granada que aún respira entre las piedras Más allá de la Fuente del Avellano, donde el éter aún susurra los cantos del...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies