Más de 45.000 visitas mensuales nos leen. ¿Y tú, qué tienes que decir?
Primavera cruel - Luis Roso.:
Un caso del inspector Ernesto Trevejo En la primavera de 1956, el inspector Trevejo recibe el encargo de enfrentarse a un caso muy delicado: un hombre armado aparece muerto de un disparo en las inmediaciones del palacio de El Pardo, donde reside Francisco Franco, y el inspector debe esclarecer cuanto antes si tras el suceso hay algún tipo de trama terrorista para atentar contra el dictador. Tras esa muerte vendrán otras, y todo parece apuntar a las redes y células secretas de opositores al gobierno. El inspector Trevejo deberá afrontar una compleja investigación en los aparatos internos del Estado y los bajos fondos de Madrid y Barcelona, en la que quedará retratado el funcionamiento policial de la Dictadura, y en la que se pondrá a prueba no solo su olfato de detective, sino también su valor al enfrentarse a un enemigo temible, astuto y sin piedad. Seguir leyendo en LIBROS RECOMENDADOS
ACTUALIDAD CULTURAL
No nos gusta leer
COLABORACIONES
REDACTORES
EDITORIAL
REFLEXIONES CON RIGOR
La cultura se enriquece con el análisis cuidadoso y la palabra medida, El pensamiento crítico abre caminos donde otros solo ven muros.
EL ARTE DE ESCRIBIR
RECOMENDAMOS LOS SIGUIENTES TÍTULOS
LOS LECTORES RECOMIENDAN
Comparte tu descubrimiento literario con otros lectores
RESEÑAS
Misterio, intriga y crímenes literarios. Descubre a los grandes maestros de la novela negra.
Los clásicos, a tu ritmo: disfruta de dos capítulos cada semana
8 TÍTULOS MÁS LEIDOS (Novedades, reseñas y recomendaciones) en el periodo: 15 de febrero al 15 de marzo 2025
Autores: vidas, obras y voces prestadas. Exploramos la trayectoria de escritores imprescindibles a través de fichas biobibliográficas, artículos en profundidad y entrevistas exclusivas, y a los clásicos, sus fichas y entrevistas ficticias. Un espacio para descubrir el universo creativo de grandes autores, sus influencias y el legado de su obra.
LAS ENTREVISTAS CON AUTORES
"Los protagonistas de la cultura hablan con nosotros. Descubre sus historias, ideas y proyectos en nuestras entrevistas."
FICHAS BIOBIBLIOGRÁFICAS
El arte de contar. Un espacio donde la imaginación cobra vida. Aquí encontrarás blogs literarios, relatos inéditos, novelas por entregas y podcasts que exploran nuevas formas de narrar. Historias que inspiran, voces que sorprenden y formatos que reinventan la literatura.
NOVELAS POR ENTREGAS
NOTA.: Los textos de las novelas publicados en esta sección, tienen derechos de propiedad intelectual. No pueden ser reproducidos en medio alguno sin la debida autorización de sus autores. La infracción de estos derechos puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal vigente) .
B L O G S
Creatividad, reflexión y pasión por las artes, especialmente la literatura. Te invitamos a seguir esta emocionante aventura, donde podrán leer las publicaciones de tu autor preferido en su propio blog bajo la filosofía y los valores de nuestro diario, donde no se abordarán cuestiones políticas, religiosas, ni tendenciosas, evitando cualquier tema que invada la individualidad y el respeto mutuo.
RELATOS
PODCAST
ENSAYOS HISTÓRICOS
PSICOLOGÍA Y PARAPSICOLOGIA.
METAFICCIÓN
SORTEOS ANTERIORES: Febrero 2025 El ejemplar LOS MEJORES RELATOS DE SAKI, aportado por EDITORIAL SKYTALE, ha correspondido a INMACULADA RULL, del Club de Lectura de Albolote,
En el sorteo celebrado por insaculación, correspondiente al mes de marzo 2025 entre los 16 colaboradores que aportaron relatos, reseñas etc, a HOJAS SUELTAS, han resultado ganadores de MORIR EN SAMARCANDA: los siguientes: Primer ejemplar: FRANCISCO MARÍN URRUTIA (Club de Lectura de Albolote) Segundo ejemplar: JUAN CARLOS RODRÍGUEZ TORRES. Ambos ganadores publicaron sendas reseñas literarias. Muchas gracias por sus aportaciones.
SORTEO de 2 ejemplares en Abril 2025
La historia nos habla del caudillo llamado Viriato, definido como un pastor lusitano que luchó contra los ocupantes romanos. Sin embargo su aparición en la historia surge en un determinado momento, no se conoce dato alguno anterior. Aparece un Viriato hecho hombre, fuerte y luchador. Nacen varias preguntas: ¿Cómo llegó a utilizar estrategias contra el imperio romano? ¿Cómo aprendió el manejo de la falcata, la espada que fuera copiada y adoptada por romanos y griegos? Esta es la narración de esos años de infancia y juventud que enlazan con su edad adulta en las luchas por defender su tierra, su familia, amigos y resto de las sociedades tribales en plena Edad del Hierro frente al invasor romano. Todo ello sin apartarse un ápice la realidad histórica desde que se convirtió en Régulo, es decir, en caudillo.
ACLARACIONES LINGÜISTICAS
GRAMÁTICA
CURSO DE ESPAÑOL
ÚLTIMA PORTADA
PORTADA DE AYER
.
PUBLICACIONES Y TÍTULOS RECOMENDADOS MÁS LEÍDOS LOS ÚLTIMOS SIETE DIAS