sábado, abril 19, 2025

GRANADA

ISSN - 2952-5187

Época I - Año III - Núm: 0899

Fundado el 15 noviembre 2022

HISTORIA GRATA - Ensayos históricos

ANA MORILLA.- Doctora en Teoría de la Literatura y del Arte y Literatura Comparada; máster en Estudios Literarios y Teatrales; DEA en Literatura Hispanoamericana y licenciada en Filología Hispánica. Dirigió la editorial Artificios y fue lectora y correctora para la editorial Traspiés. Realizó un proyecto en el sello Dorothy (junto a la ilustradora Sabina Morante). También es coach literario y profesora de talleres de escritura creativa.

Cuanto está publicado en este Blog tiene © Todos los derechos reservados. En caso de desear publicar la totalidad o parte del contenido, deberá solicitarse la oportuna autorización del autor del Blog.

ENTRADA RECIENTE

Ahmosis, una reina en el clero de Amón

REPOSICIÓN La gran Ahmosis-Nefertary fue una emblemática reina de la XVIII dinastía que ostentó el inusual título de profeta de Amón (reservado a los varones). Dio lugar a un linaje de poderosas mujeres que portaron su sagrada sangre como Hatshepsut (y posiblemente las famosas Nefertiti y Nefertary) y cuyo linaje se remontaba a los dioses por línea femenina pues venían de una saga infinita de hijas de faraón casadas a su vez con un faraón. Puede decirse que más que garantizar el derecho al trono de los varones gracias a su abolengo, como realmente hacían, estas mujeres eran el mismo trono. Eran tan temidas que el faraón Tutmosis III encerró en un harén a todas las descendientes de Ahmosis-Nefertary y los faraones ramésidas borraron su origen. La reina que fue profeta de Amón Ahmosis o Ahmose-Nefertary, ‘La nacida de Iah (el dios lunar)’ y ‘La que ha sido hecha bella’, era hija...

Entrevistas

Relatos

Cocina y Castigo

ENSAYOS HISTÓRICOS

Ahmosis, una reina en el clero de Amón

REPOSICIÓN La gran Ahmosis-Nefertary fue una emblemática reina de la XVIII dinastía que ostentó el inusual título de profeta de Amón (reservado a los varones)....

CICLO TESIS DOCTORALES

El próximo 8 de Septiembre, en el Centro Artístico, Literario y Científico de Granada, Ana Morilla intervendrá en el Ciclo Tesis Doctorales en «MERCEDES...

ENTRADA MÁS LEÍDA

IVONNE SÁNCHEZ-BAREA

Ivonne Sánchez Barea: “Dejar el resultado del sentir, pensar y trabajar desde la creatividad, es un deber como poeta, mujer y pensadora”   Con motivo de...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies