NOTICIA RECIENTE
El próximo día 22 de abril a las 19:00 horas en el Cuarto Real de Santo Domingo (Plaza de los Campos, 6 - Granada) LOLA CALLEJÓN, presentará su obra poética,AZOGUES editada por Editorial Nazarí.
Ojalá mi corazón fuese de piedra – Capítulo 11 - por Ángel Calvo Pose
Esa misma noche Maxi Robles camina hasta una vivienda estrecha como una garita, en la parte alta del pueblo, con vistas a la plaza del pilón. El interior de la casa parece tan frío y oscuro como el exterior; posiblemente más. Maxi sigue los pasos de un individuo delgado y fibroso hasta la única estancia con algo de luz y diríase que incluso caldeada. Se sienta en un banco de madera, acepta una taza de café. Francisco Tomé observa detenidamente al muchacho y piensa, una vez más, que es el vivo retrato de su padre cuando tenía su edad. Sabe que no trae buenas noticias, porque las desgracias nunca vienen solas y, además de Faustino, ha desaparecido un soldado, justo ahora que los militares iban a largarse con la música de su caja negra a otra parte. , SEGUIR LEYENDO en «NOVELAS POR ENTREGAS
ACTUALIDAD CULTURAL
No nos gusta leer
COLABORACIONES
REDACTORES
EDITORIAL
REFLEXIONES CON RIGOR
La cultura se enriquece con el análisis cuidadoso y la palabra medida, El pensamiento crítico abre caminos donde otros solo ven muros.
EL ARTE DE ESCRIBIR
RECOMENDAMOS LOS SIGUIENTES TÍTULOS
LOS LECTORES RECOMIENDAN
Comparte tu descubrimiento literario con otros lectores
Presentación de AZOGUES de la escritora LOLA CALLEJÓN
RESEÑAS
Misterio, intriga y crímenes literarios. Descubre a los grandes maestros de la novela negra.
Los clásicos, a tu ritmo: disfruta de dos capítulos cada semana
8 TÍTULOS MÁS LEIDOS (Novedades, reseñas y recomendaciones) en el periodo: 15 de marzo al 15 de abril 2025
Autores: vidas, obras y voces prestadas. Exploramos la trayectoria de escritores imprescindibles a través de fichas biobibliográficas, artículos en profundidad y entrevistas exclusivas, y a los clásicos, sus fichas y entrevistas ficticias. Un espacio para descubrir el universo creativo de grandes autores, sus influencias y el legado de su obra.
ENTREVISTAS CON AUTORES
"Los protagonistas de la cultura hablan con nosotros. Descubre sus historias, ideas y proyectos en nuestras entrevistas."
FICHAS BIOBIBLIOGRÁFICAS
El arte de contar. Un espacio donde la imaginación cobra vida. Aquí encontrarás blogs literarios, relatos inéditos, novelas por entregas y podcasts que exploran nuevas formas de narrar. Historias que inspiran, voces que sorprenden y formatos que reinventan la literatura.
NOVELAS POR ENTREGAS
NOTA.: Los textos de las novelas publicados en esta sección, tienen derechos de propiedad intelectual. No pueden ser reproducidos en medio alguno sin la debida autorización de sus autores. La infracción de estos derechos puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal vigente) .
B L O G S
Creatividad, reflexión y pasión por las artes, especialmente la literatura. Te invitamos a seguir esta emocionante aventura, donde podrán leer las publicaciones de tu autor preferido en su propio blog bajo la filosofía y los valores de nuestro diario, donde no se abordarán cuestiones políticas, religiosas, ni tendenciosas, evitando cualquier tema que invada la individualidad y el respeto mutuo.
RELATOS
PODCAST
ENSAYOS HISTÓRICOS
PSICOLOGÍA Y PARAPSICOLOGIA.
METAFICCIÓN
SORTEOS ANTERIORES: Febrero 2025 El ejemplar LOS MEJORES RELATOS DE SAKI, aportado por EDITORIAL SKYTALE, ha correspondido a INMACULADA RULL, del Club de Lectura de Albolote,
En el sorteo celebrado por insaculación, correspondiente al mes de marzo 2025 entre los 16 colaboradores que aportaron relatos, reseñas etc, a HOJAS SUELTAS, han resultado ganadores de MORIR EN SAMARCANDA: los siguientes: Primer ejemplar: FRANCISCO MARÍN URRUTIA (Club de Lectura de Albolote) Segundo ejemplar: JUAN CARLOS RODRÍGUEZ TORRES. Ambos ganadores publicaron sendas reseñas literarias. Muchas gracias por sus aportaciones.
SORTEO de 2 ejemplares en Abril 2025
La historia nos habla del caudillo llamado Viriato, definido como un pastor lusitano que luchó contra los ocupantes romanos. Sin embargo su aparición en la historia surge en un determinado momento, no se conoce dato alguno anterior. Aparece un Viriato hecho hombre, fuerte y luchador. Nacen varias preguntas: ¿Cómo llegó a utilizar estrategias contra el imperio romano? ¿Cómo aprendió el manejo de la falcata, la espada que fuera copiada y adoptada por romanos y griegos? Esta es la narración de esos años de infancia y juventud que enlazan con su edad adulta en las luchas por defender su tierra, su familia, amigos y resto de las sociedades tribales en plena Edad del Hierro frente al invasor romano. Todo ello sin apartarse un ápice la realidad histórica desde que se convirtió en Régulo, es decir, en caudillo.
ACLARACIONES LINGÜISTICAS
GRAMÁTICA
CURSO DE ESPAÑOL
LABORATORIO DEL LENGUAJE
Pequeños análisis sobre estilo, ritmo y expresión literaria. Una sección para leer el lenguaje con atención y descubrir cómo una palabra puede transformarlo todo.
ÚLTIMAS PORTADAS
17 DE ABRIL
.
16 DE ABRIL
.
PUBLICACIONES Y TÍTULOS RECOMENDADOS MÁS LEÍDOS LOS ÚLTIMOS SIETE DIAS