sábado, septiembre 23, 2023

José Luis Alvarado

Dijo el sabio griego que nada es comunicable por el arte de la escritura; tras apurar la copa de seca cicuta, su discípulo dilecto lo traicionó y acaso lo perfeccionó transmitiendo por escrito sus irónicos conocimientos. Como antes hiciera Montaigne, pienso que la obra de un autor se prolonga y modifica cada vez que se escribe sobre ella. La memoria, que fue oral y minoritaria, ahora se multiplica con cada palabra que integra y justifica el continuo universo, también llamado la Red.

Las tribulaciones del estudiante Törless

Robert Musil- Lo importante no es saber cómo se educan nuestros hijos, sino con quién se educan. Asistimos a la escena de una madre despidiendo...

El diario de Adán y Eva

Mark Twain- En pocas ocasiones ha ofrecido la literatura un escritor tan ingenioso y brillante como Mark Twain (1835-1910). Cualquier obra suya, sea una novela, un libro...

Doctor Glas

Hjalmar Söderberg  - Por José Luis Alvarado -  Aunque lo parezca, Doctor Glas no es una novela policíaca, sino un excepcional relato existencialista del sueco Hjalmar Söderberg que pone...

EL CLUB DE LOS NEGOCIOS RAROS

G. K. Chesterton- Reseña de José Luis Alvarado- Un militar retirado, el comandante Brown, decide pasar el resto de sus días en un hotelito semejante a...

El difunto Matias Pascal

El difunto Matias Pascal — Luigi Pirandello Cuando nos acercamos a una obra como El difunto Matías Pascal, comprendemos que para algunos escritores, la literatura es una...

La copa dorada

LA COPA DORADA — Henry James Cuando un lector se acerca a La copa dorada, cuesta pensar qué pasaba por la cabeza de Henry James (1843-1916) cuando se dispuso...

El destino del barón Von Leisenbohg

EL DESTINO DEL BARÓN VON LEISENBOHG — Arthur Schnitzler Cualquier acercamiento a la obra de Arthur Schnitzler (1862-1931) debe hacerse desde la perspectiva que nos presenta su...

Doce historias y un sueño

DOCE HISTORIAS Y UN SUEÑO — H. G. Wells En sus comienzos como escritor, Herbert George Wells (1866-1946) se reveló como un prodigioso contador de historias...

Lo más selecto de Henry James

LO MÁS SELECTO — Henry James Javier Marías, hablando sobre Henry James (1843-1916), sostenía que éste fue un espectador de la vida, que apenas participaba en...

La caida del Rey

LA CAIDA DEL REY — Johannes V. Jensen — A pesar de ser considerada una novela histórica, sin más, La caída del rey (1902) contiene algunas de las reflexiones sobre...

Equipo Claraboya

Equipo Claraboya - Teoria y Poemas — Luis Mateo Díez — José Luis Alvarado >Pocas veces no es dada la posibilidad de conocer de primera mano los...

El corazón de las tinieblas

EL CORAZÓN DE LAS TINIEBLAS —Joseph Conrad —Por José Luis Alvarado —> Nos van a contar una historia: el narrador es un errabundo observador de los problemas...

LAS ALAS DE LA PALOMA

LAS ALAS DE LA PALOMA Henry James Por José Luis Alvarado Las alas de la paloma (1902) quizá sea la novela más representativa dentro de la evolución en...

El linaje del frío

El linaje del frío Jesús Saavedra Para los que leemos y amamos la poesía, ésta puede ser un modo de embellecer nuestra vida, o de hacerla...

Publicidad

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies