jueves, julio 3, 2025

GRANADA

ISSN - 2952-5187

Época I - Año III - Núm: 0975

PUBLICACIÓN MÁS RECIENTE

Palabras y secuencias de difícil ortografía – 2

2.2. Grupos consonánticos al inicio de palabra Algunos grupos consonánticos, procedentes del griego o del latín, no se acomodan a la fonotáctica del español común, lo que puede provocar errores o simplificaciones incorrectas. 2.2.1. La secuencia cn- Explicación: Este grupo es muy poco frecuente. En castellano moderno se ha reducido muchas veces (cneo > neo), aunque puede conservarse en tecnicismos o nombres científicos. Ejemplos: cnidario (zoología) Cneo (nombre romano, en textos históricos) Ejercicio: Marca si están bien escritas: Cnidario Neodario Cneo Cnobio 2.2.2. La secuencia gn- Explicación: Esta secuencia es típica de términos cultos o préstamos no adaptados plenamente al español. En la mayoría de los casos se sustituye por n o se adapta (gnosis → nosis en algunas variantes). Ejemplos: gnóstico gneis (roca) gnomo Ejercicio: Indica si estas palabras están bien escritas: gnóstico gnobel gneis gnoseología 2.2.3. La secuencia mn- Explicación: Se conserva en tecnicismos. Al inicio de palabra, puede resultar difícil de pronunciar para hablantes no especializados. Ejemplos: mnemotecnia mnemónico Mnemosine (nombre mitológico) Ejercicio: Corrige si...

LO MÁS LEÍDO LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Palabras y secuencias de difícil ortografía – 1

Secuencias de letras y palabras que ofrecen algunos problemas de escritura 1....

Palabras y secuencias de difícil ortografía – 2

2.2. Grupos consonánticos al inicio de palabra Algunos grupos consonánticos, procedentes del...

CURSO de ESPAÑOL: Capítulo 2 – Artículos definidos e indefinidos

Artículos Definidos e Indefinidos Objetivos del capítulo Comprender la función de los...

Uso de mayúsculas y minúsculas

El uso de las mayúsculas en español obedece a normas ortográficas...

DUDAS

Tendencias Literarias en 2024: Explorando nuevas fronteras en la narrativa

El panorama literario en 2024 se presenta como un campo vibrante y diverso, donde las narrativas distópicas, la inclusión de voces diversas y la...

El regreso de Ivan – Capítulo 32, final de «El Balón Rojo»

Gala despertó de madrugada. Daniel dormía a su lado abrazándola. ¡Cuánto lo amaba! Besó su frente con ternura. Apartó su brazo protector con sumo...

Fortunata y Jacinta – Primera Parte – Capitulo 9 – partes VIII y IX (Benito Pérez Galdós)

-VIII- A las nueve del día siguiente ya estaban allí otra vez ama y doncella, esperando a Guillermina, que convino en unirse con su amiga...

ACLARACIONES

Clásicos

Algo tiene sentido, mejor que hace sentido

La expresión asentada para indicar que algo es lógico es tener sentido, y no hacer sentido. Es frecuente encontrar en los medios ejemplos como los...

GRAMÁTICA

FESTIVALES

ORTOGRAFÍA

FESTIVALES

CURSO DE ESPAÑOL

CERTAMENES

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies