Acaece, sin embargo, lo verdadero – Adan Kovacsics

0
70

Haciéndose eco de los versos de Hölderlin en su poema Mnemósine—«Largo es | el tiempo, acaece, sin embargo | lo verdadero»—, Adan Kovacsics elabora la propia memoria concediéndose libertad poética para mostrar distintas facetas de su experiencia como traductor, lector y escritor, tres pasiones que lo han llevado a recorrer diversas capitales europeas, tal vez para rastrear su poliédrica identidad, como la de todo traductor vocacional que se precie de serlo y, sobre todo, la de un políglota y humanista como él. A través de la ficción y del ensayo, a través de la tensión entre experiencia, memoria y lenguaje, convoca a personas que siguen presentes aun si ya han partido, tal vez porque forman parte de esa verdad esquiva que da contenido a la propia existencia y la salva del abismo del que, según Hölderlin, sólo los dioses pueden escapar.

Sobre el Autor:

Adan Kovacsics (1953) nació en Santiago de Chile, hijo de inmigrantes húngaros, y se formó en Viena. Vive desde 1980 en España, donde se dedica a la traducción y a la escritura. Es miembro de la Academia Alemana de la Lengua y la Literatura. Ha traducido a autores como Karl Kraus, Arthur Schnitzler, Stefan Zweig, Franz Kafka, Imre Kertész, Ádám Bodor y László Krasznahorkai entre muchos otros, y ganado numerosos premios entre los que destacan el Premio Nacional del Ministerio de Cultura de España por el conjunto de su obra y el Premio Nacional de Austria, ambos en 2010, el Gran Premio Balassi de Hungría, en 2017, y el Premio Straelen de Alemania, en 2022. Es autor de Guerra y lenguaje (Acantilado, 2008), así como de Karl Kraus en los últimos días de la humanidad (2015), El vuelo de Europa (2016), Las leyes de la extranjería (2019), El destino de la palabra (2025) y Acaece, sin embargo, lo verdadero (Acantilado, 2025).

Artículo anteriorEl escritor luxemburgués Guy Helminger figura clave para dar visibilidad internacional a la literatura de su país
Artículo siguienteMuertos de papel – 04 – Alicia Giménez Bartlett
HOJAS SUELTAS Diario Cultural es una apuesta del Grupo Editorial REGINA EXLIBRIS por la literatura y las artes en todas sus manifestaciones. Nuestro carácter independiente nos permite presentar la mayoría de los títulos publicados sin restricciones comerciales, destacando tanto a autores consagrados de épocas pasadas como a escritores contemporáneos que introducen nuevas tendencias literarias. Ofrecemos varias secciones diseñadas para satisfacer a los entusiastas de la literatura en sus diversos géneros, ahora plurilingüe. Según el contenido de la información. Además, somos una plataforma abierta para aquellos que desean compartir sus esfuerzos creativos a través de relatos, ensayos, y reseñas literarias. En HOJAS SUELTAS, nos distinguimos por nuestra pasión y compromiso con la cultura, ofreciendo un espacio único y diverso. No pretendemos ser especiales, simplemente diferentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí