Estas «Cartas a un joven poeta», publicadas más de veinte años después de la muerte de su autor, fueron dirigidas por Rainer Maria Rilke (1875-1926) a Franz Xaver Kappus, entre 1903 y 1906, desde los diversos lugares a donde le condujo su vida itinerante, resultado de acuciantes preocupaciones económicas y de una casi constante dependencia de sucesivos mecenazgos. Escritos en una época en la que Rilke iniciaba la transición desde una poesía ensoñadora e intimista a otra más cercana al mundo de la materia y de las formas, estos breves textos son también un documento revelador del ideario del poeta y de su concepción del mundo, desde su visión de la vocación y de la inspiración literarias hasta sus meditaciones acerca de la soledad inherente a la tarea del creador.Estas «Cartas a un joven poeta», publicadas más de veinte años después de la muerte de su autor, fueron dirigidas por Rainer Maria Rilke (1875-1926) a Franz Xaver Kappus, entre 1903 y 1906, desde los diversos lugares a donde le condujo su vida itinerante, resultado de acuciantes preocupaciones económicas y de una casi constante dependencia de sucesivos mecenazgos. Escritos en una época en la que Rilke iniciaba la transición desde una poesía ensoñadora e intimista a otra más cercana al mundo de la materia y de las formas, estos breves textos son también un documento revelador del ideario del poeta y de su concepción del mundo, desde su visión de la vocación y de la inspiración literarias hasta sus meditaciones acerca de la soledad inherente a la tarea del creador.
Sobre el Autor:
Rainer Maria Rilke nació en Praga, en 1875. Mantuvo una vida itinerante entre Alemania, Francia, Italia y Suiza. También viajó a Rusia y por distintos países mediterráneos como Egipto, Argelia, Túnez, la costa dálmata y España. En algunos casos fue siguiendo a su amiga Lou Andreas-Salomé con quien mantuvo una extensa correspondencia, vital para comprender la génesis de su obra. Frecuentó los círculos literarios de la época: conoció a Tolstoi, fue secretario de RodinŠ Entre su obra cabe destacar El libro de horas, Elegías de Duino, Cartas francesas a Merline, Los apuntes de Malte Laurids Brigge y El testamento. Rilke murió en 1926.
Novela referenciada por A PIE DE PAGINA https://hojassueltas.es/?p=19583
Redaccion