sábado, julio 5, 2025

GRANADA

ISSN - 2952-5187

Época I - Año III - Núm: 0977

En HOJAS SUELTAS Diario Cultural plurilingüe no pretendemos ser especiales, simplemente diferentes.

EL VENTILADOR

VALENTÍN CASTRO. Historiador y periodista, comenta y expone con artículos, reflexiones, reseñas, artículos, recomendaciones y relatos, su personal y crítica visión.

Cuanto está publicado en este Blog tiene © Todos los derechos reservados. En caso de desear publicar la totalidad o parte del contenido, deberá solicitarse la oportuna autorización del autor del Blog.

MI PUBLICACIÓN MÁS RECIENTE

La obediencia de los objetos

Diseño y domesticación Vivimos rodeados de objetos. Nos despertamos al sonido de un despertador, deslizamos el dedo por una pantalla, nos sentamos en una silla, encendemos una cafetera. Nada de esto es casual. En la invisibilidad de lo cotidiano se esconde una arquitectura de decisiones que condicionan nuestros movimientos, nuestros hábitos, incluso nuestras elecciones morales. Diseñamos objetos, sí, pero los objetos también nos diseñan a nosotros. Este cruce entre el diseño y el comportamiento ha sido estudiado desde múltiples perspectivas —la sociología de los objetos, la filosofía de la técnica, el diseño industrial— pero pocas veces se aborda desde una perspectiva que subraye su dimensión simbólica y política. ¿Qué quiere un...

Artículos de Opinión

Ensayos

RFLEXIONES

El otoño y sus hojas: una reflexión sobre el tiempo, la naturaleza y la historia

La historia y sus hojas: memoria, cambio y devenir Si las hojas que caen en otoño simbolizan lo efímero y lo cíclico en la naturaleza,...

BIOGRAFIAS

Manuel Dorrego entre la literatura y la historia

Manuel Dorrego, una figura espectral en la historia argentina, está profundamente ligado a la violencia política que comenzó de manera trágica con su fusilamiento...

Pedro J. Fernández

Pedro J. Fernández nació el 3 de abril de 1986 en la Ciudad de México. Desde muy joven, mostró un interés profundo por la...

TÍTULOS RECOMENDADOS

Guardianes de la Alhambra, de Carolina Molina

Recomienda:  Valentín Castro Si alguna vez os habéis dejado cautivar por la...

El nombre de la Rosa – [Umberto Eco]

Recomendado por VALENTÍN CASTRO Recomiendo la lectura de El nombre de la...

«Los últimos guanches» triunfa en el XIII Certamen Internacional de novela histórica ciudad de Úbeda

La novela Los últimos guanches de Ana Salamanca ha sido galardonada...

RESEÑAS

Tragedias II – Eurípides – Las Troyanas y cinco más

Eurípides y la tragedia humanista: una revisión de sus tragedias Las...

Tragedias I – Eurípides – Medea y seis más

Eurípides: tragedias fundamentales de la tragedia griega El volumen que recoge "Medea",...

La vida es sueño – Pedro Calderón de la Barca

Pedro Calderón de la Barca (1600-1681), figura central del Siglo de...

Escribir una novela histórica, y 4.

Tras la lectura de los precedentes artículos, nos atrevemos a presentar varios ejemplos para ilustrar cómo se puede lograr o fallar en el equilibrio...

Escribir una novela histórica 3

Temas universales y relevancia contemporánea Aunque las novelas históricas se ambientan en el pasado, los temas que abordan deben resonar con los lectores contemporáneos. Los...

Escribir una novela histórica: 2

  Creación de personajes y tramas La creación de personajes y tramas en una novela histórica es una tarea compleja que requiere un equilibrio entre la...

Lo más leído del blog en los 7 últimos días

© REGINA EXLIBRIS Grupo Editorial - Todos los derechos reservados. 2024 --- La publicación de los contenidos de HOJAS SUELTAS están autorizados siempre y cuando estén sujetos a las normas publicadas en la página RECONOCIMIENTO.. Web gestionada por LEO PUBLICIDAD

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies