martes, abril 1, 2025

GRANADA

ISSN - 2952-5187

Época I - Año III - Núm: 0882

José Luis Alvarado

Dijo el sabio griego que nada es comunicable por el arte de la escritura; tras apurar la copa de seca cicuta, su discípulo dilecto lo traicionó y acaso lo perfeccionó transmitiendo por escrito sus irónicos conocimientos. Como antes hiciera Montaigne, pienso que la obra de un autor se prolonga y modifica cada vez que se escribe sobre ella. La memoria, que fue oral y minoritaria, ahora se multiplica con cada palabra que integra y justifica el continuo universo, también llamado la Red.

Amok, de Stefan Zweig

Hay lectores impacientes y con mucho temperamento y hay escritores impacientes y con mucho temperamento que arrastran al lector página tras página hasta la...

Sin novedad en el frente – de Erich María Remarque

En la vida militar uno se acostumbra a todo: es cuestión de tiempo. Ciento cincuenta soldados van al combate y regresan sólo la mitad;...

La Fundación 2.1 – de Jaime Molina

Lo dice Jaime Molina en su novela La Fundación 2.1: “A veces, con quien más queremos estar es precisamente con quien no podemos estar”. Ismael...

La edad de la inocencia – de Edith Wharton

No hay duda; mientras somos prisioneros de nuestra propia subjetividad, la vida transcurre en otro plano, el de los hechos, que van entrelazando una...

Las aventuras del buen soldado Svejk – de Jaroslav Hasek

¿Quién dijo que la guerra no puede ser divertida? He leído profundas novelas bélicas que tratan de demostrar el sinsentido de la guerra, pero...

El fuego – de Henri Barbusse

Los hombres son seres que piensan un poco y que, por encima de todo, olvidan. Somos máquinas de olvidar. Si no, es difícil explicarse...

Winesburg, Ohio: fragmentos de una ciudad interior

Sherwood Anderson y la construcción de una comunidad a través de sus almas Leyendo Winesburg, Ohio (1919) he recordado aquellas linternas mágicas que se exhibían en los...

Historias costumbristas que desmantelan la literatura de costumbres

Cuando nos acercamos a un gran escritor o a una obra maestra conviene situarlos en el contexto histórico y literario en el que se...

Mi Ántonia – [Willa Cather]

La tierra marca el carácter de las personas. Nadie puede ser extranjero de sí mismo y su lugar de origen le persigue allá donde...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies