La ganadora de uno de los ejemplares, VERÓNICA VÁZQUEZ, nos envía una corta reseña que solicitamos después de leer los títulos los ganadores de los sorteos que celebramos cada mes. Nos dice: La novela que gané en concurso la disfruté como una niña. Y mira que me gusta el género de terror, pero de vez en cuando leer algo diferente, enriquece más. Y más, si es tan entretenida como esta. A mí el valor de una persona me inspira hasta para escribir.
Sinopsis:
La historia nos habla del caudillo llamado Viriato, definido como un pastor lusitano que luchó contra los ocupantes romanos. Sin embargo su aparición en la historia surge en un determinado momento, no se conoce dato alguno anterior. Aparece un Viriato hecho hombre, fuerte y luchador. Nacen varias preguntas: ¿Cómo llegó a utilizar estrategias contra el imperio romano? ¿Cómo aprendió el manejo de la falcata, la espada que fuera copiada y adoptada por romanos y griegos?
Esta es la narración de esos años de infancia y juventud que enlazan con su edad adulta en las luchas por defender su tierra, su familia, amigos y resto de las sociedades tribales en plena Edad del Hierro frente al invasor romano. Todo ello sin apartarse un ápice la realidad histórica desde que su conversión en Régulo, es decir en caudillo.
Falcata: Espada de hierro originaria de Iberia, relacionada con las poblaciones celtíberas anteriores a la conquista romana. Sus dimensiones son similares a la gladius, espada corta usada por los romanos, de aproximadamente medio metro. Los romanos se sorprendieron por la calidad del hierro hispano, así como su capacidad de corte y flexibilidad. Las planchas de hierro se sometían a un proceso de oxidación, enterrándolas bajo el suelo durante dos o tres años para eliminar las partes más débiles del hierro. Se forjaba uniendo tres láminas de hierro en caliente, la central algo más larga para confeccionar la empuñadura. No existían dos falcatas iguales, se fabricaban de encargo y por tanto tenía las medidas según el brazo del dueño. Tanto los griegos como los romanos la adoptaron para sus ejércitos.
© Aldo Ediciones
RESEÑA:
LA FALCATA DE VIRIATO del autor Anxo do Rego no es un libro más. Es una obra que explora al héroe de Lusitania. El gran Viriato, el portador de brazaletes que no se quiso rendir a la invasión de la implacable Roma en Hispania.
Un líder implacable con valores y la fuerza de un Dios. El escritor, con pluma precisa y cargada tanto de sensibilidad como de poder y energía, hace ver al lector la evolución de uno de los hombres más célebres de la historia, desde su infancia hasta la edad adulta.
Si quieres leer sobre un héroe con mayúsculas, esta novela le hará luchar en el campo de batalla junto a un hombre que se supo ganar el respeto y la admiración hasta del propio enemigo, con su coraje y resistencia.
La falcata de Viriato, es una obra donde impera todo tipo de sensaciones. El valor, el amor, el honor, el miedo, el cansancio, la nostalgia, la amistad. Hay momentos que se te pondrá un nudo en el estómago…entre hazaña y batalla.
Viriato, un héroe y un Dios… muy humano.
© Verónica Vázquez