El calendario republicano francés: Un intento radical de reformar el tiempo

0
124

Tras la Revolución Francesa, en un esfuerzo por romper con el pasado monárquico y religioso, se instauró un nuevo calendario inspirado en la razón y la naturaleza. El calendario republicano francés, adoptado por la Convención Nacional el 24 de octubre de 1793, comenzaba el 22 de septiembre de 1792, coincidiendo con la proclamación de la República .​

Este calendario dividía el año en 12 meses de 30 días, cada uno compuesto por tres «décadas» de 10 días. Los nombres de los meses reflejaban aspectos de la naturaleza y las estaciones, como Vendémiaire (vendimia), Brumaire (niebla) y Frimaire (escarcha). Para completar el año solar, se añadían cinco o seis días complementarios al final del año, conocidos como «días sanculottides», dedicados a festividades cívicas.​

Aunque el calendario fue abolido oficialmente el 1 de enero de 1806 por Napoleón Bonaparte, su implementación refleja el radical intento de la Revolución Francesa de reestructurar la sociedad en todos sus aspectos, incluyendo la percepción del tiempo.​

REDACCIÓN

Artículo anteriorDon Quijote de La Mancha – Capítulos 25 y 26
Artículo siguienteLa gata (Sidonie-Gabrielle Colette)
HOJAS SUELTAS Diario Cultural es una apuesta del Grupo Editorial REGINA EXLIBRIS por la literatura y las artes en todas sus manifestaciones. Nuestro carácter independiente nos permite presentar la mayoría de los títulos publicados sin restricciones comerciales, destacando tanto a autores consagrados de épocas pasadas como a escritores contemporáneos que introducen nuevas tendencias literarias. Ofrecemos varias secciones diseñadas para satisfacer a los entusiastas de la literatura en sus diversos géneros, ahora plurilingüe. Según el contenido de la información. Además, somos una plataforma abierta para aquellos que desean compartir sus esfuerzos creativos a través de relatos, ensayos, y reseñas literarias. En HOJAS SUELTAS, nos distinguimos por nuestra pasión y compromiso con la cultura, ofreciendo un espacio único y diverso. No pretendemos ser especiales, simplemente diferentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí