El fruto siempre verde (Manuel Astur)

0
94

Los límpidos versos de Manuel Astur, reminiscentes de la obra de Walt Whitman y Mary Oliver, pero también de la poesía clásica china, son un estremecido canto a la vida en que el mundo natural ejerce a un tiempo de cálido refugio e inevitable recordatorio de nuestra finitud. Destellos exógenos de una cruel belleza traen ecos del pasado al poeta, pero también vislumbres de una serenidad que lo reconcilia con la amarga caída del fruto siempre verde de la vida.

Sobre el Autor:

Manuel Astur (Sama de Grado, 1980) es escritor, poeta y editor. Ha impartido cursos de literatura en distintas escuelas y colabora asiduamente con artículos, reseñas y columnas en diversos medios. Fue editor de la revista cultural madrileña Arto! Ha publicado el volumen de relatos En el cielo, una nube (2023), así como los poemarios Y encima es mi cumpleaños (2013) y El fruto siempre verde (Acantilado, 2024), las novelas Quince días para acabar con el mundo (2014) y San, el libro de los milagros (Acantilado, 2020), y los ensayos emocionales Seré un anciano hermoso en un gran país (2016) y La aurora cuando surge (Acantilado, 2022). En 2017 fue elegido una de las «Diez nuevas voces más interesantes del continente europeo» en el marco del proyecto Literary Europe Live.

© Acantilado Editorial

Artículo anteriorEl aprendizaje invisible del escritor: entre la lectura, el error y la intuición
Artículo siguienteLas barreras de arena (Jean-Yves Jouannais)
HOJAS SUELTAS Diario Cultural es una apuesta del Grupo Editorial REGINA EXLIBRIS por la literatura y las artes en todas sus manifestaciones. Nuestro carácter independiente nos permite presentar la mayoría de los títulos publicados sin restricciones comerciales, destacando tanto a autores consagrados de épocas pasadas como a escritores contemporáneos que introducen nuevas tendencias literarias. Ofrecemos varias secciones diseñadas para satisfacer a los entusiastas de la literatura en sus diversos géneros, ahora plurilingüe. Según el contenido de la información. Además, somos una plataforma abierta para aquellos que desean compartir sus esfuerzos creativos a través de relatos, ensayos, y reseñas literarias. En HOJAS SUELTAS, nos distinguimos por nuestra pasión y compromiso con la cultura, ofreciendo un espacio único y diverso. No pretendemos ser especiales, simplemente diferentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí