El poder de un encabalgamiento: romper la frase, tensar el sentido

0
67

“Te acercas. Te siento.
como la ola súbita
que toca el tobillo
y ya te ha llevado.”

Clara Janés —

El encabalgamiento, recurso habitual en la poesía, también puede ser un gesto narrativo. Lo esencial no es romper el verso o la frase: es prolongar el sentido más allá de donde el lector espera que termine.

Clara Janés utiliza el encabalgamiento no como ruptura formal, sino como manera de generar sorpresa y fisicidad. “Te siento. / como la ola súbita…”: el segundo verso redefine el primero, le añade una capa inesperada. El lector cae en la segunda línea como en esa misma ola.

En la prosa, el encabalgamiento ocurre cuando la estructura sintáctica se desborda en ritmo o respiración. Carmen Martín Gaite lo aplicaba con cadencias casi poéticas; Benet lo convertía en densidad narrativa. Más cercano, Andrés Barba ha recuperado esa técnica en novelas que suspenden la clausura de la frase para cargarla de tensión.

El encabalgamiento, bien usado, no es un capricho estético, sino una forma de respirar el texto. Introduce tiempo, diferencia, retardo. Es un arma contra la inercia de la sintaxis funcional. Leer en voz alta es la única forma de apreciarlo.

Y de aprender a usarlo.

Redacción

Artículo anteriorCervantes, Garcilaso y Shakespeare en el Día Internacional del Libro
Artículo siguienteDon Quijote de La Mancha – Capítulos 27 y 28 (Miguel de Cervantes)
HOJAS SUELTAS Diario Cultural es una apuesta del Grupo Editorial REGINA EXLIBRIS por la literatura y las artes en todas sus manifestaciones. Nuestro carácter independiente nos permite presentar la mayoría de los títulos publicados sin restricciones comerciales, destacando tanto a autores consagrados de épocas pasadas como a escritores contemporáneos que introducen nuevas tendencias literarias. Ofrecemos varias secciones diseñadas para satisfacer a los entusiastas de la literatura en sus diversos géneros, ahora plurilingüe. Según el contenido de la información. Además, somos una plataforma abierta para aquellos que desean compartir sus esfuerzos creativos a través de relatos, ensayos, y reseñas literarias. En HOJAS SUELTAS, nos distinguimos por nuestra pasión y compromiso con la cultura, ofreciendo un espacio único y diverso. No pretendemos ser especiales, simplemente diferentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí