Al albor de es ‘al comienzo de’, no ‘al calor de’

0
61

La expresión al albor de tiene valor temporal para lo que ocurre cuando comienza una época o un suceso, por lo que no es adecuado con significados como ‘al calor de’ o ‘al amparo de’.

En los medios de comunicación no es raro encontrar frases como las siguientes: «La superficie del trigo duro crece un 10 % al albor de los buenos precios», «Es un arma muy poderosa que no se puede dejar al albor de los acontecimientos» o «Vive su mejor momento al albor de las redes sociales».

Tal como señala la tercera acepción del diccionario académico, albor es ‘comienzo o principio de algo’. Se trata de un uso figurado a partir del segundo sentido, que es ‘luz del alba’ y que alude, por tanto, al amanecer.

En ninguno de sus significados se recoge la idea de causa, apoyo o protección con la que se está empleando esta palabra en al albor de, por lo que es impropio que reemplace a expresiones como al calor de, al amparo de, al devenir de, gracias a, por obra de o por influencia de, entre otras.

Sí es correcta, en cambio, en una frase como «Al albor del siglo XVI, la pequeña villa de San Sebastián pasó a ser una plaza fuerte», pues se explica que esa situación ocurrió a principios de ese siglo.

De este modo, en los ejemplos del principio habría sido más adecuado escribir «La superficie del trigo duro crece un 10 % por obra de los buenos precios», «Es un arma muy poderosa que no se puede dejar al devenir de los acontecimientos» y «Vive su mejor momento al calor de las redes sociales».

Para terminar, se precisa que, al igual que comienzo, la voz albor tiene en plural el mismo sentido que en singular: los albores de la humanidad.

© FUNDÉU

Artículo anteriorEl poeta y el tiempo – Marina Tsvietáieva
Artículo siguienteEntrega del diario – Capítulo 21 de «El balón rojo»
HOJAS SUELTAS Diario Cultural es una apuesta del Grupo Editorial REGINA EXLIBRIS por la literatura y las artes en todas sus manifestaciones. Nuestro carácter independiente nos permite presentar la mayoría de los títulos publicados sin restricciones comerciales, destacando tanto a autores consagrados de épocas pasadas como a escritores contemporáneos que introducen nuevas tendencias literarias. Ofrecemos varias secciones diseñadas para satisfacer a los entusiastas de la literatura en sus diversos géneros, ahora plurilingüe. Según el contenido de la información. Además, somos una plataforma abierta para aquellos que desean compartir sus esfuerzos creativos a través de relatos, ensayos, y reseñas literarias. En HOJAS SUELTAS, nos distinguimos por nuestra pasión y compromiso con la cultura, ofreciendo un espacio único y diverso. No pretendemos ser especiales, simplemente diferentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí