Hay libros a los que vuelves y volverás de forma reiterada. Te acompañan para siempre. Me ha ocurrido con varios a lo largo de mi vida, pero quiero destacar uno que he leído recientemente. El poemario LA POESÍA DE LOS ÁRBOLES es una antología de poemas y textos cortos de más de setenta autores en torno al vínculo que tenemos con el árbol, con los árboles o el bosque. Algunos de estos autores también son pintores. Una contemplación que recorre el planeta, voces que nos llegan desde el Norte al Sur y desde el Este al Oeste. Miradas que conectan con lo inmemorial, con lo mitológico, con el asombro y memorias de poetas que establecen relaciones emocionales con la floresta, ya sea ésta un bosque, un árbol centenario, un árbol vencido o canciones de la infancia.
Se agradecen libros así que nos devuelven el nexo con la naturaleza, precisamente ahora que estamos perdiendo todo vínculo con ella de forma acelerada. Adentrarte en las páginas de LA POESÍA DE LOS ÁRBOLES es volver a lo más profundo de la especie humana, a nuestras raíces, y entender la majestuosidad del mundo de lo vivo. Después de su lectura, la mirada cambia, nos volvemos más permeables al lenguaje de los árboles, a su poesía, a su presencia.
Hay que añadir que Nórdica Libros ha hecho una edición muy cuidada. Acompañan a los poemas ilustraciones muy bellas de Leticia Ruifernández. El conjunto de todos estos detalles tan esmeradamente cohesionados, hacen del libro una obra hermosa, una lectura para siempre.
LA POESÍA DE LOS ÁRBOLES (VV.AA.). Edición de Ignacio Abella. Nórdica Libros, 2022.
Lola Callejón