jueves, mayo 22, 2025

GRANADA

ISSN - 2952-5187

Época I - Año III - Núm: 0933

José Luis Alvarado

Dijo el sabio griego que nada es comunicable por el arte de la escritura; tras apurar la copa de seca cicuta, su discípulo dilecto lo traicionó y acaso lo perfeccionó transmitiendo por escrito sus irónicos conocimientos. Como antes hiciera Montaigne, pienso que la obra de un autor se prolonga y modifica cada vez que se escribe sobre ella. La memoria, que fue oral y minoritaria, ahora se multiplica con cada palabra que integra y justifica el continuo universo, también llamado la Red.

El infierno. Henri Barbusse: La soledad de los otros

Dijo Sartre: “El infierno son los otros”. El individuo está inmerso en el mundo, no puede salir de él, por mucho que queramos ser...

Los monederos falsos. André Gide: Caminos en el mar

En literatura, el tema de la adolescencia vista desde fuera, es decir, desde la consciencia de una época tumultuosa de la vida con unas...

Manhattan Transfer. John Dos Passos: La ciudad inmisericorde

La ciudad vive, se manifiesta a través de sus habitantes. Y a la vez, los ciudadanos viven y se desarrollan en un espacio polifónico...

El gran Gatsby. Francis Scott Fitzgerald. El fin de los buenos tiempos.

Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) pensó que un hombre podía perseguir durante toda su vida un solo deseo. Su único deseo fue ser rico, y...

El hombre del traje gris – Sloam Wilson: La píldora del conformismo

El escritor estadounidense Sloan Wilson (1920-2003) imaginó que una familia es como una casa: al principio, reluciente, nueva, todo son cuidados y mimos, alegría...

La señora Dalloway – Virginia Woolf: La vida presente

Un día puede ser tan importante como una vida entera. Virginia Woolf (1882-1941) pensó que el tiempo que se configura en el espacio de...

Pasaje a la India, de E. M. Forster

Descubrir varios niveles de lectura en una novela es una de las mayores felicidades que puede encontrar un lector. En este sentido, Pasaje a la...

Una dama extraviada, de Willa Cather

Resulta manido acudir a la famosa sentencia de Baltasar Gracián según la cual lo bueno, si breve, es dos veces bueno, pero en literatura...

Los rojos Redmayne, de Eden Phillpotts

Hay que tener muy en cuenta lo que los escritores dicen de otros escritores, sobre todo si son excelentes lectores. Borges escribió una vez:...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies