La Lonja de Valencia

0
72

La Lonja de Valencia: el «lujo» de comer y beber en los escalones de un monumento Patrimonio de la Humanidad

La Lonja de los Mercaderes o de la Seda de Valencia lleva años ofreciendo la posibilidad de degustar allí un menú muy variado para aquellos visitantes que se acercan a sus escalones para comer y beber allí mismo. Una opción barata y muy cutre, propia de un turismo de calidad ínfima y de una educación y respeto nulos hacia nuestro Patrimonio de la Humanidad UNESCO.
Entre la rica variedad gastronómica que se puede degustar en este monumento podemos encontrar el clásico bocadillo de jamón y queso, preparado allí mismo con la materia prima comprada en el cercano Mercat Central, además de ensaladas y de todo tipo de tapas tales como aceitunas, gambas, patatas, y un largo etc. acompañado todo ello de una lata de cerveza o de un botellín (quinto o tercio).

César Guardeño Gil

Presidente de la asociación Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural

Un sábado de mayo, a mediodía, una familia montaba un pícnic allí y preparaba las lonchas de jamón serrano, el queso y el pan para comerse un buen bocata en el mejor lugar de la ciudad. Una estampa habitual que puede verse de lunes a domingo, a la hora del almuerzo y de la comida, principalmente, y que algunas personas defienden bajo el paraguas de que esto lo convierte en un monumento «vivo» y «útil». Argumentos absurdos y contrarios a la propia declaración y protección del bien.

Un turismo “respetuoso” y supuestamente de «calidad», que bebe, come, fuma, mancha y deja su basura en los escalones de un edificio con la máxima protección  y reconocimiento internacional, ante la pasividad de un Ayuntamiento de Valencia… SEGUIR LEYENDO
Artículo anteriorLa llave de cristal (Dashiell Hammett)
Artículo siguienteEL BISONTE BLANCO DE IKUME (Iñaki Saínz de Murieta)
HOJAS SUELTAS Diario Cultural es una apuesta del Grupo Editorial REGINA EXLIBRIS por la literatura y las artes en todas sus manifestaciones. Nuestro carácter independiente nos permite presentar la mayoría de los títulos publicados sin restricciones comerciales, destacando tanto a autores consagrados de épocas pasadas como a escritores contemporáneos que introducen nuevas tendencias literarias. Ofrecemos varias secciones diseñadas para satisfacer a los entusiastas de la literatura en sus diversos géneros, ahora plurilingüe. Según el contenido de la información. Además, somos una plataforma abierta para aquellos que desean compartir sus esfuerzos creativos a través de relatos, ensayos, y reseñas literarias. En HOJAS SUELTAS, nos distinguimos por nuestra pasión y compromiso con la cultura, ofreciendo un espacio único y diverso. No pretendemos ser especiales, simplemente diferentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí