La Biblioteca Apostólica Vaticana: el tesoro oculto del conocimiento

0
103

La Biblioteca Apostólica Vaticana, fundada oficialmente en 1475 por el papa Sixto IV, es una de las instituciones bibliográficas más antiguas y prestigiosas del mundo. Sin embargo, sus orígenes se remontan al siglo IV, cuando comenzó a funcionar como el «Scrinium» de la Iglesia Romana, sirviendo como archivo y biblioteca. A lo largo de los siglos, ha acumulado una vasta colección de manuscritos, libros impresos, monedas, medallas, mapas y grabados. ​

Durante el papado de Nicolás V (1447-1455), la biblioteca experimentó una transformación significativa. El papa decidió hacer accesibles los manuscritos en latín, griego y hebreo a los eruditos, aumentando su número de 350 a aproximadamente 1.200. Este enfoque humanista sentó las bases para la apertura intelectual que caracteriza a la biblioteca hasta hoy.​

Actualmente, la Biblioteca Apostólica Vaticana alberga alrededor de 150.000 manuscritos, 1.500.000 libros impresos, 300.000 monedas y medallas, y 100.000 mapas y grabados. Su sede, diseñada por el arquitecto Domenico Fontana en 1587 por encargo del papa Sixto V, sigue siendo utilizada en la actualidad. ​

El acceso a la biblioteca está restringido a investigadores calificados que deben solicitar permisos especiales. Esta exclusividad ha generado numerosas especulaciones y leyendas sobre los documentos secretos que podrían cambiar nuestra comprensión de la historia.​

La Biblioteca Apostólica Vaticana no solo es un depósito de conocimiento, sino también un símbolo del compromiso de la Iglesia con la preservación y difusión del saber a lo largo de los siglos.​

Redacción

Artículo anteriorAerolínea, no aereolínea
Artículo siguienteDefensa cerrada (Petros Márkaris) 02
HOJAS SUELTAS Diario Cultural es una apuesta del Grupo Editorial REGINA EXLIBRIS por la literatura y las artes en todas sus manifestaciones. Nuestro carácter independiente nos permite presentar la mayoría de los títulos publicados sin restricciones comerciales, destacando tanto a autores consagrados de épocas pasadas como a escritores contemporáneos que introducen nuevas tendencias literarias. Ofrecemos varias secciones diseñadas para satisfacer a los entusiastas de la literatura en sus diversos géneros, ahora plurilingüe. Según el contenido de la información. Además, somos una plataforma abierta para aquellos que desean compartir sus esfuerzos creativos a través de relatos, ensayos, y reseñas literarias. En HOJAS SUELTAS, nos distinguimos por nuestra pasión y compromiso con la cultura, ofreciendo un espacio único y diverso. No pretendemos ser especiales, simplemente diferentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí