Pecado y redención: un juego peligroso en Dos damas muy serias

0
154

Jane Bowles nos sumerge en una historia de liberación femenina donde el pecado se convierte en arte, desafiando los prejuicios sobre el deseo y la transgresión social.

Al comienzo de Dos damas muy serias, una obra de culto sobre la liberación sexual y espiritual de las mujeres, nos topamos con una niña que invita a otra a jugar a un juego sádico y excitante bautizado como «Yo te perdono por todos tus pecados». Bowles presenta así a quienes luego serán las protagonistas adultas de esta precursora novela: la excéntrica Christina Goering y la insaciable Frieda Copperfield.

Ambientada en Nueva York y Panamá, la historia cruzada de estas mujeres nos lleva a preguntarnos por nuestros propios juicios, a menudo hipócritas, sobre la infidelidad, la orientación sexual y los conflictos de clase. Una obra que se adentra en la irracionalidad del pecado visto como una aspiración, una forma de convertir la vida en arte o un delicioso juego de crías. Porque Bowles no solo dice el pecado, sino también las pecadoras. ¿Y acaso no es ese desvelamiento el fin de toda buena literatura?

Autora:

Jane Bowles nació en Nueva York en 1917 y empezó a escribir a la edad de quince años. En 1938 se casó con el escritor y compositor Paul Bowles. El matrimonio llevó una existencia nómada viviendo esporádicamente en Europa, Centroamérica, México y Ceilán, antes de instalarse en Tánger en 1947. Publicó Dos damas muy serias, su única novela, cuando solo contaba veintiséis años. Es autora del libro de relatos Placeres sencillos y una obra de teatro, En el cenador. En 1957 sufrió una hemorragia cerebral que le impidió prácticamente volver a leer y escribir; murió en Málaga en 1973.

Anagrama

Artículo anteriorLa voz de… EMILIO BALLESTEROS
Artículo siguienteLuna, el legado de un secreto familiar
HOJAS SUELTAS Diario Cultural es una apuesta del Grupo Editorial REGINA EXLIBRIS por la literatura y las artes en todas sus manifestaciones. Nuestro carácter independiente nos permite presentar la mayoría de los títulos publicados sin restricciones comerciales, destacando tanto a autores consagrados de épocas pasadas como a escritores contemporáneos que introducen nuevas tendencias literarias. Ofrecemos varias secciones diseñadas para satisfacer a los entusiastas de la literatura en sus diversos géneros, ahora plurilingüe. Según el contenido de la información. Además, somos una plataforma abierta para aquellos que desean compartir sus esfuerzos creativos a través de relatos, ensayos, y reseñas literarias. En HOJAS SUELTAS, nos distinguimos por nuestra pasión y compromiso con la cultura, ofreciendo un espacio único y diverso. No pretendemos ser especiales, simplemente diferentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí