Crimen, memoria y sombras en la Lisboa del cambio

0
131

Un cronista novato y un abogado veterano investigan un crimen que desvela las tensiones entre el Portugal moderno y el tradicional, explorando las historias no contadas y las lealtades ocultas que persisten en los márgenes, mientras cuestionan si la escritura puede preservar la dignidad frente a la impunidad.

¿Quién da cuenta de lo acontecido? ¿Quién toma acta del presente? ¿La literatura, el periodismo, un atestado policial? Un novato cronista de sucesos y un veterano abogado intentan descifrar un crimen y quizás descubrir el subsuelo de impunidad que persiste en un Portugal a caballo entre dos imaginarios: el limpio y ordenado que promete la Exposición Internacional de Lisboa y el longevo y popular del inolvidable Oporto que protagoniza este libro.

Como toda novela negra, también esta trata sobre lo que queda oculto, fuera del encuadre; sobre las solidaridades inadvertidas que perduran a la sombra de los acontecimientos, con las que la población marginada mantiene la dignidad y entereza propias de las civilizaciones destronadas. Esta novela nos muestra una época reciente, como una carta del pasado que nos explica un tiempo que no habíamos entendido, una historia que nos permite aprehender el significado de aquello que entonces había escapado a nuestra comprensión. Un libro sobre la transmisión de la memoria y una pregunta fundamental que todavía hoy nos atañe: «¿Puede la escritura salvar de una humillación imborrable?»

Antonio Tabucchi (1943-2012) está considerado el mejor escritor italiano de su generación y goza de un amplio prestigio internacional. En Anagrama se han publicado Piazza d’ItaliaEl barquito chiquititoEl juego del revésDama de Porto PimNocturno hindúPequeños equívocos sin importanciaLa línea del horizonteLos volátiles del Beato AngélicoEl ángel negroRéquiemSueños de sueños & Los tres últimos días de Fernando PessoaSostiene PereiraLa cabeza perdida de Damasceno MonteiroSe está haciendo cada vez más tardeAutobiografías ajenasTristano muereEl tiempo envejece deprisaViajes y otros viajes y Para Isabel. Un mandala, así como los ensayos de La gastritis de Platón y La oca al paso.

© Anagrama

Artículo anteriorLa reivindicación de los cuentos populares españoles: un legado por redescubrir
Artículo siguienteEl Asesino – y 3
HOJAS SUELTAS Diario Cultural es una apuesta del Grupo Editorial REGINA EXLIBRIS por la literatura y las artes en todas sus manifestaciones. Nuestro carácter independiente nos permite presentar la mayoría de los títulos publicados sin restricciones comerciales, destacando tanto a autores consagrados de épocas pasadas como a escritores contemporáneos que introducen nuevas tendencias literarias. Ofrecemos varias secciones diseñadas para satisfacer a los entusiastas de la literatura en sus diversos géneros, ahora plurilingüe. Según el contenido de la información. Además, somos una plataforma abierta para aquellos que desean compartir sus esfuerzos creativos a través de relatos, ensayos, y reseñas literarias. En HOJAS SUELTAS, nos distinguimos por nuestra pasión y compromiso con la cultura, ofreciendo un espacio único y diverso. No pretendemos ser especiales, simplemente diferentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí