Más que palabras – José Molina Melgarejo

0
197

Cuando la necesidad emocional impera y es preciso ponerse urgentemente a escribir algún poema con el que expresar lo que en ese momento se siente, no siempre son suficientes las palabras a las que uno suele recurrir. Ni siquiera aquellas a las que, a modo de sinónimos o antónimos, se acude para compensar la carencia de recursos lingüísticos que asedia en esos instantes de irremediable necesidad. El resultado es este poemario íntimo, un apasionado acto de confesión sentimental, al que tal vez, o tal vez no, le hubiesen hecho falta más que palabras.
«José Molina nos presenta un poemario íntimo, donde las palabras se convierten en vehículo de exploración personal y reflexión profunda. La obra, cuya portada evoca la inmersión en aguas de la memoria —manos que se sumergen liberando letras—, sugiere un ejercicio de catarsis literaria en el que el autor desnuda su universo interior para ofrecernos una poesía de proximidad y autenticidad».

Sobre el Autor:

José Molina Melgarejo (Granada, 1956) Miembro de la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios, ha trabajado en el mundo editorial durante más de cuarenta años, a lo largo de los cuales ha ejercido casi todos los oficios. Como escritor, es también autor, entre otros libros, de: El delirio de la palabra.Prosas y versos de juventud (2016); Un soplo en el corazón (2017), Premio de Cuentos Ignacio Aldecoa; El alma desnuda. Relatos desafiando al tiempo (2018); Del amor y otras locuras (2021); Mañana de domingo, (2022); Reverso y anverso. Poemas de largo recorrido (2022); Aquellas maravillosas vacaciones (2023); travesía sentimental (2023); Urgencias (2023); Diario de un adolescente en prácticas (2024), y Paisaje interior. Poemas de última hora (2024).

José Molina Melgarejo es mucho más que un escritor; es una voz imprescindible en la poesía española contemporánea, con una trayectoria que combina sensibilidad literaria y una profunda experiencia en el mundo editorial. Su obra es un puente entre la emoción y la
reflexión, entre la palabra y la vida. Un autor que demuestra que, para emocionar y transformar, hacen falta más que palabras […]

Dentro del panorama de la poesía andaluza actual, que incluye figuras como Luis García Montero, Molina Melgarejo se distingue por su capacidad para “universalizar su andalucismo, despojándolo de folclorismo para conservar solo su esencia”. Mientras García Montero representa la línea más académica y reconocida oficialmente, Molina Melgarejo opta por una vía más independiente y personal.

Publicado por EDICIONES RILKE

 

Artículo anteriorSIN CITY 1. El duro adiós – Frank Miller
Artículo siguienteFortunata y Jacinta – Primera Parte – Capítulo 10 – Partes I y II – Benito Pérez Galdos
HOJAS SUELTAS Diario Cultural es una apuesta del Grupo Editorial REGINA EXLIBRIS por la literatura y las artes en todas sus manifestaciones. Nuestro carácter independiente nos permite presentar la mayoría de los títulos publicados sin restricciones comerciales, destacando tanto a autores consagrados de épocas pasadas como a escritores contemporáneos que introducen nuevas tendencias literarias. Ofrecemos varias secciones diseñadas para satisfacer a los entusiastas de la literatura en sus diversos géneros, ahora plurilingüe. Según el contenido de la información. Además, somos una plataforma abierta para aquellos que desean compartir sus esfuerzos creativos a través de relatos, ensayos, y reseñas literarias. En HOJAS SUELTAS, nos distinguimos por nuestra pasión y compromiso con la cultura, ofreciendo un espacio único y diverso. No pretendemos ser especiales, simplemente diferentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí