Piel de escamas – (Feliciano F. González Muñoz)

0
128

Colección que integra veintitrés relatos, despliega una prosa impecable que equilibra intensidad y ternura con una exquisite sensibilidad. La obra transita entre la memoria histórica y la narrativa social, para ofrecernos relatos que abordan desde la crudeza de la posguerra hasta la introspección psicológica de personajes marcados por la pérdida, la resistencia y la dureza del entorno. Pero hay también en ella cabida para la irrupción de lo sorprendente, la ironía, la crítica social y el amor.

Como señala Cristina Pérez Valverde en el prólogo que acompaña a la obra: «cada cuento aporta una pieza al gran mosaico que conforma la obra: una exploración de la naturaleza humana, de la resistencia frente a la adversidad y de las huellas que deja el tiempo, pero también de la sutil interconexión entre la realidad y la imaginación, entre la ensoñación y lo cotidiano».

Sobre el Autor:

Feliciano F. González Muñoz, doctor en Derecho (Madrid) y máster en mediación ficcional y creación literaria; (Granada) autor de las novelas Herejes son pecado (costumbrista y social) y El motín (thriller histórico), y del poemario Clamor de cristales rotos.

Reseña:

Siempre es un reto apasionante proponerse el viaje de la lectura de un compendio de relatos. El relato, o cuento, es sin duda el género por antonomasia que exige la máxima disciplina literaria en el autor. El cuento presume de brevedad y, para lograrlo, se obliga a la concreción en la expresión, a la criba constante de elementos prescindibles. Los excesos de estilo son enemigos del cuentista. Con tales premisas, la tensión imprescindible de la historia la transporta en un viaje sin destino necesario, pero siempre presa de un conflicto de alguna forma presente en lo contado. Ese no llegar a ninguna parte, la posible falta de conclusión, deja en manos del lector aportar su propia dosis de ficción, su opción por ese final que, existiendo, no se cuenta.

Esta es la tónica constante que nos ofrece Feliciano F. González en Piel de Escamas a través de una diversidad amplia de temas. Encontramos historias de intriga, algunas incluso bordeando el género policíaco, que nos en tramas intensas. Encontramos cuentos de intriga, donde se recurre también a elementos de realismo mágico que hacen caminar juntas la vida y la muerte. Hay historias recogidas de personajes que fueron reales y, tras un proceso afilado de ficción, desvelan al lector interiores y emociones inesperadas.

Quiero resaltar el recurso al humor y la sátira que se utilizan tanto en relatos de clara intención humorística, como en otros donde el humor sirve de contrapeso al drama o la tragedia que se narra.

El lenguaje de Feliciano F. González es elegante, limpio en sus formas, de una fluidez que seduce la lectura y atrapa el interés por lo que trasciende la mera historia narrada, algo que el autor no deja de trenzar para que cada cuento posea ese «algo más» en su espíritu.

En palabras de la profesora María Cristina Pérez Valverde, que prologa el libro, «Piel de escamas no es solo una colección de relatos: es un testimonio, un viaje por las emociones humanas más profundas, un espejo de las vidas que nos precedieron y un recordatorio de que cada historia, por pequeña que sea, merece ser contada».

Juan Re Crivello

Artículo anteriorNadie escribe como tú (aunque digas lo mismo)
Artículo siguienteXXVIII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA GENERACIÓN DEL 27 . Vtº 07/07/25
HOJAS SUELTAS Diario Cultural es una apuesta del Grupo Editorial REGINA EXLIBRIS por la literatura y las artes en todas sus manifestaciones. Nuestro carácter independiente nos permite presentar la mayoría de los títulos publicados sin restricciones comerciales, destacando tanto a autores consagrados de épocas pasadas como a escritores contemporáneos que introducen nuevas tendencias literarias. Ofrecemos varias secciones diseñadas para satisfacer a los entusiastas de la literatura en sus diversos géneros, ahora plurilingüe. Según el contenido de la información. Además, somos una plataforma abierta para aquellos que desean compartir sus esfuerzos creativos a través de relatos, ensayos, y reseñas literarias. En HOJAS SUELTAS, nos distinguimos por nuestra pasión y compromiso con la cultura, ofreciendo un espacio único y diverso. No pretendemos ser especiales, simplemente diferentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí