Aquaplaning (extranjerismo), alternativas en español

0
48

El extranjerismo aquaplaning, que alude al deslizamiento incontrolado que sufre un vehículo a causa del agua, cuenta con alternativas como la adaptación acuaplanin, acuaplaneo o hidroplaneo.

En los medios, por ejemplo en noticias relacionadas con el transporte, el turismo y las competiciones de motor, se ven frases como «Un vehículo pierde temporalmente el control debido al aquaplaning sin causar un accidente» o «La clasificación del GP de Brasil en la Fórmula 1 estuvo marcada por una serie de accidentes provocados por el aquaplaning».

Procedente del inglés, según el diccionario académico aquaplaning (que a veces aparece como aqua-planing) significa ‘deslizamiento incontrolado de un automóvil sobre una delgada capa de agua, la cual impide el adecuado contacto de los neumáticos con la calzada’. El Diccionario panhispánico de dudas propone en su segunda edición la adaptación acuaplanin, en la que se observa la secuencia acua-, en referencia al agua y ya presente en otros términos como acuacultura o acuatizar. Como forma adaptada, lo adecuado es prescindir de la g final y no escribir acuaplaning, híbrido que no es ni inglés ni español.

La misma obra recoge también como alternativas las voces acuaplaneo e hidroplaneo, esta última con el elemento hidro- (‘agua’). Ambas expresan claramente el concepto que se quiere transmitir y ya cuentan con uso: «Mejora la tracción de los vehículos y, en caso de lluvia, reduce el acuaplaneo», «Espectacular hidroplaneo de un avión en El Prat».

Así pues, en los ejemplos del principio se podría haber escrito «Un vehículo pierde temporalmente el control debido al acuaplanin sin causar un accidente» y «La clasificación del GP de Brasil en la Fórmula 1 estuvo marcada por una serie de accidentes provocados por el hidroplaneo».

Se recuerda que, si se mantiene el extranjerismo, lo apropiado es resaltarlo con cursiva o, de no ser posible, con comillas.

© FUNDÉU

Artículo anteriorEl alquimista impaciente – Lorenzo Silva – 02
Artículo siguienteEl día de mi muerte – Federico Axat
HOJAS SUELTAS Diario Cultural es una apuesta del Grupo Editorial REGINA EXLIBRIS por la literatura y las artes en todas sus manifestaciones. Nuestro carácter independiente nos permite presentar la mayoría de los títulos publicados sin restricciones comerciales, destacando tanto a autores consagrados de épocas pasadas como a escritores contemporáneos que introducen nuevas tendencias literarias. Ofrecemos varias secciones diseñadas para satisfacer a los entusiastas de la literatura en sus diversos géneros, ahora plurilingüe. Según el contenido de la información. Además, somos una plataforma abierta para aquellos que desean compartir sus esfuerzos creativos a través de relatos, ensayos, y reseñas literarias. En HOJAS SUELTAS, nos distinguimos por nuestra pasión y compromiso con la cultura, ofreciendo un espacio único y diverso. No pretendemos ser especiales, simplemente diferentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí