Retirada la momia guanche del Museo Arqueológico Nacional

0
87

El 24 de febrero de 2025, el Museo Arqueológico Nacional (MAN) en Madrid inició la retirada de la momia guanche de su exhibición pública, en cumplimiento de la «Carta de compromiso sobre el tratamiento ético de restos humanos» adoptada por el Ministerio de Cultura y los 16 museos estatales. Esta directriz, basada en el Código Deontológico del Consejo Internacional de Museos (ICOM), establece que los restos humanos deben ser tratados con respeto y dignidad, considerando los intereses y creencias de las comunidades de origen. Como resultado, la momia ha sido trasladada a los almacenes del museo, restringiendo su acceso al personal técnico, investigadores y miembros acreditados de las comunidades relacionadas.

La momia guanche, descubierta en el barranco de Herques en Tenerife en el siglo XVIII, es considerada uno de los restos mejor conservados de la cultura aborigen canaria. Desde su llegada a Madrid en 1763, ha formado parte de diversas colecciones y, desde diciembre de 2015, se exhibía en el MAN.

La decisión de retirar la momia ha generado reacciones en Canarias. La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, calificó de «inadmisible» que la momia sea almacenada en lugar de ser devuelta a la isla, considerando este acto una «ofensa a todos los canarios». Desde 1976, las autoridades tinerfeñas han solicitado repetidamente la repatriación de la momia, argumentando su significativo valor histórico y cultural para la comunidad.

El Ministerio de Cultura ha indicado que la momia permanecerá en los almacenes del MAN, sin confirmar planes de devolución a Tenerife. Esta medida forma parte de una iniciativa más amplia para revisar la exhibición de restos humanos en museos estatales, buscando alinearse con estándares internacionales y promover un tratamiento ético y respetuoso de dichos restos. La comunidad canaria continúa abogando por el retorno de la momia al Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA) en Tenerife, donde consideran que podría ser conservada y exhibida adecuadamente, reforzando la identidad cultural y el patrimonio histórico de las islas.

Redacción

Artículo anterior¡Ya tenemos ganadora del sorteo de febrero!
Artículo siguienteXXVII PREMIO DE NARRATIVA: NOVELA POLICÍACA “FRANCISCO GARCÍA PAVÓN” -Vtº 28-04-2025
HOJAS SUELTAS Diario Cultural es una apuesta del Grupo Editorial REGINA EXLIBRIS por la literatura y las artes en todas sus manifestaciones. Nuestro carácter independiente nos permite presentar la mayoría de los títulos publicados sin restricciones comerciales, destacando tanto a autores consagrados de épocas pasadas como a escritores contemporáneos que introducen nuevas tendencias literarias. Ofrecemos varias secciones diseñadas para satisfacer a los entusiastas de la literatura en sus diversos géneros, ahora plurilingüe. Según el contenido de la información. Además, somos una plataforma abierta para aquellos que desean compartir sus esfuerzos creativos a través de relatos, ensayos, y reseñas literarias. En HOJAS SUELTAS, nos distinguimos por nuestra pasión y compromiso con la cultura, ofreciendo un espacio único y diverso. No pretendemos ser especiales, simplemente diferentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí