El reconocido escritor Javier Sierra ha lanzado su más reciente novela, «El plan maestro», una obra que invita a los lectores a explorar la función oculta del arte y su conexión con misterios históricos sin resolver. La trama se inspira en una experiencia personal del autor en 1990, cuando un enigmático individuo en el Museo del Prado le reveló la existencia de una comunidad secreta dedicada a proteger obras de arte que actúan como portales entre diferentes realidades. Este encuentro previo también fue la base de su obra «El maestro del Prado» (2013).
En «El plan maestro», Sierra lleva a los lectores en un viaje que abarca desde el arte rupestre hasta las obras de Frida Kahlo, pasando por museos emblemáticos como el Louvre, los Uffizi y el Museo del Prado. La novela sugiere la existencia de un plan trazado por misteriosos «maestros instructores» que, a lo largo de los siglos, han influido en la evolución de la humanidad mediante aportes en áreas como la agricultura, la astronomía, las matemáticas y la expresión artística. Estos maestros son referidos en diversos mitos como dioses instructores, daimones, ángeles o espíritus.
Sierra destaca la relación intrínseca entre el misterio y el progreso intelectual, sugiriendo que el arte contiene conocimientos ocultos esenciales para el desarrollo humano. Su enfoque combina una rigurosa investigación histórica con una narrativa envolvente, buscando no solo entretener, sino también despertar la curiosidad y el asombro en sus lectores. Además, la obra incorpora detalladas ilustraciones que complementan la experiencia literaria, permitiendo una inmersión más profunda en los enigmas que plantea.
«El plan maestro» está disponible en formato físico y digital desde el 26 de febrero de 2025, y promete ser una lectura imprescindible para quienes buscan una combinación de historia, arte y misterio en una narrativa cautivadora.
Redacción