Las canteras de Mallorca pulverizan sin control paleontológico, millones de fósiles

0
48

Baleares carece de una Carta Paleontológica que delimite y proteja los yacimientos

Canteras de Establiments (Foto: Pecados del Arte)

La explotación de las minas de lignito desde los años 60 hasta principios de los noventa acabó con millones de fósiles de interés paleontológico del Eoceno (55 millones de años).

Según informa ULTIMA HORA La riqueza paleontológica de Mallorca es notable, tanto en cantidad como en calidad. En la Isla se han descubierto fósiles que son considerados los más antiguos del mundo, incluyendo un gorgodósido, que representa un antepasado de los mamíferos, y una larva de un díptero, que pertenece a un ancestro de las moscas y mosquitos. Estos hallazgos son solo dos ejemplos del potencial que posiciona a Baleares como un referente mundial en la investigación paleontológica.

Diente de Otodus, un megalodón del Mioceno (23 millones de años) (Foto: © Rafael Matamales)

No obstante, A diario, millones de restos se pulverizan en las canteras de Mallorca sin que exista un control patrimonial adecuado. Esta situación es el resultado de una falta histórica. La Isla carece de una Carta Paleontológica que permita identificar sus yacimientos. Este documento legal en España es fundamental para delimitar las zonas más ricas y protegerlas como patrimonio paleontológico de la humanidad.

Regiones como Aragón, Cataluña y Madrid han implementado sus propias cartas desde hace décadas, llevando a cabo controles obligatorios en obras y extracciones que son comparables a los que se efectúan en proyectos cercanos a yacimientos arqueológicos. Por otro lado, en Baleares, Menorca es la única isla que ha cumplido con estas exigencias hasta el momento. SEGUIR LEYENDO

© Jorge Llopis (Pecados del Arte)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí