La primera biblioteca pública de España abierta a todas las clases sociales fue la Biblioteca del Hospicio de Madrid

0
63

Antes de la existencia de bibliotecas municipales o nacionales de libre acceso, la instrucción en España estaba restringida a círculos religiosos o académicos. Fue la Biblioteca del Hospicio de Madrid la que, en 1837, marcó un hito: por primera vez se permitía a cualquier ciudadano acceder gratuitamente a libros y manuscritos, sin distinción de estamento social. Ubicada en la entonces Casa de Misericordia, actual Museo de Historia de Madrid, la biblioteca nació gracias a la iniciativa de ilustrados y reformistas convencidos de que la educación debía democratizarse para modernizar el país.
Su colección inicial comprendía donaciones privadas y volúmenes incautados a conventos desamortizados, en el contexto de la gran desamortización de Mendizábal. Allí se leían desde tratados científicos hasta obras de literatura clásica y política, y su sala de lectura fue durante décadas un refugio de estudiantes, obreros y artesanos que hallaban en los libros una puerta de escape al analfabetismo. Este humilde precedente inspiró la fundación de otras bibliotecas provinciales y municipales, hasta desembocar en la creación de la Biblioteca Nacional de Madrid como institución de acceso libre.

Redacción

Artículo anteriorFortunata y Jacinta – Primera Parte – Capítulo 10 – Partes I y II – Benito Pérez Galdos
Artículo siguienteNueva edición del Atlántida Mallorca Film Fest con homenaje a Agnès Varda
HOJAS SUELTAS Diario Cultural es una apuesta del Grupo Editorial REGINA EXLIBRIS por la literatura y las artes en todas sus manifestaciones. Nuestro carácter independiente nos permite presentar la mayoría de los títulos publicados sin restricciones comerciales, destacando tanto a autores consagrados de épocas pasadas como a escritores contemporáneos que introducen nuevas tendencias literarias. Ofrecemos varias secciones diseñadas para satisfacer a los entusiastas de la literatura en sus diversos géneros, ahora plurilingüe. Según el contenido de la información. Además, somos una plataforma abierta para aquellos que desean compartir sus esfuerzos creativos a través de relatos, ensayos, y reseñas literarias. En HOJAS SUELTAS, nos distinguimos por nuestra pasión y compromiso con la cultura, ofreciendo un espacio único y diverso. No pretendemos ser especiales, simplemente diferentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí